Buscar en este blog

sábado, 9 de junio de 2012

Mirando hacia atrás sin ira


·   Vive de tal forma que al mirar hacia atrás no lamentes haber desperdiciado tu existencia.
·   Vive de tal forma que no lamentes las cosas que has hecho ni desees haber actuado de otra manera.
·   Vive con sinceridad y plenamente.
·   Vive.
(Elisabeth Kübler-Ross citada por Francesc Miralles en el nº 386 de la revista Integral)

miércoles, 6 de junio de 2012

Equilibrios


Hay que encontrar el equilibrio entre:
·   Dar y retener
·   Actividad y calma
·   Ruido y silencio
·   Apego y desapego
·   Trabajo y descanso

miércoles, 30 de mayo de 2012

Huertos urbanos


Marc Estévez, escritor y divulgador, nos explica cómo montar un huerto ecológico urbano: "Sin saberlo, estamos comiendo petróleo"

domingo, 27 de mayo de 2012

Galeano, un humano a seguir





En una reciente entrevista que le hacen esos extraordinarios periodistas de La Contra, Eduardo Galeano nos vuelve a enriquecer con profundas reflexiones expresadas con gran belleza. 
¡Un gran regalo! No se lo pierdan.

domingo, 20 de mayo de 2012

El final es nuestro principio


Si una persona anciana te transmite su saber, y si absorbes ese saber, entonces sabrás mucho más siendo todavía una persona joven. Es una especie de principio para seguir adelante.
Sin embargo, nuestra civilización ha denostado el conocimiento basado en la experiencia. En su lugar, hemos tejido una red de comunicación sin precedentes con Internet y la telefonía móvil, pero por ella circulan tantos bits que simplemente nos absorben y dejamos de vivir experimentando.
Cada vez más gente piensa que la energía del pensamiento se proyecta sobre el planeta, lo que algunos llaman "noosfera", y que esta se comporta como un gran depósito de ideas para compartir. Puede que no formemos parte del mundo, sino que el mundo esté en nosotros y que por tanto determinemos nuestra realidad. Nos quedamos sorprendidos con los fenómenos de la sincronicidad en algunas situaciones y nos quedamos paralizados pensando que podríamos alimentarnos directamente de la luz del sol.
(Jordi Miralles en el nº 386 de la revista Integral)

sábado, 19 de mayo de 2012

La Que Faltaba



El último número de "La Que Faltaba" nos sorprende especialmente con el artículo titulado "Se necesitan tormentas solares para salvar al planeta".

domingo, 29 de abril de 2012

Dos días


jueves, 26 de abril de 2012

Nuestro Veneno Cotidiano


Marie-Monique Robin, autora de "El mundo según Monsanto", nos vuelve a regalar el resultado de otra de sus largas investigaciones, primero como documental: Nuestro Veneno Cotidiano (¡dura casi dos horitas!) presentado al público en mediante la cadena franco-alemana Arte, el 15 de Marzo del 2011.Y ahora es novedad editorial el libro: "Nuestro veneno cotidiano"
 
 ¡No debería dejarnos indiferentes! o ¿prefieres no saber?
.

domingo, 22 de abril de 2012

El miedo a saber


El miedo a saber es en el fondo un miedo al Hacer, porque todo conocimiento entraña una gran responsabilidad frente a los demás. (Abraham Maslow)

miércoles, 18 de abril de 2012

En el Camino a Ítaca


La Vanguardia nos trae la estupenda historia del Camino que están recorriendo Beatriz y "el que le devuelve las sonrisas".
Su claridad de ideas, su valentía para lanzarse, la sinceridad y espontaneidad de su explicación, merecen una ovación.
Algunas frases que nos han gustado especialmente:
  • Quizá algunos tengan razón, quizá todos… No lo sabemos. Sólo sabemos que nos gusta pensar que no somos nada más que dos personas a las que les gusta estar juntas, que un día decidieron recorrer el camino menos transitado.
  • Intentar dar respuesta a una terrible pregunta… ¿Y ahora qué?
  • No es un camino mejor. Es simplemente el nuestro.
  • ¿De qué nos ha servido todo esto? . . . a saber caminar despacio. A saber enfrentarnos sin desesperación al drama  de tener que escoger, y descartar. A que casi siempre es mejor optar por un camino desconocido que por otro que ya sabes a donde te dirige. Que el ser humano es fascinante,  el mundo maravilloso.

El mundo te necesita

Ama, abraza, sonríe, juega, llora, olvida, perdona, muévete, ríe que el Mundo TE necesita.

viernes, 13 de abril de 2012

Día sin autos


Los ecologistas y otros irresponsables proponen que por un día, en el día de hoy, los automóviles desaparezcan del mundo.
   ¿Un día sin autos? ¿Y si el ejemplo se contagia y ese día pasa a ser  todos los días?
   Dios no lo quiera, y el Diablo tampoco.   
   Los hospitales y los cementerios perderían su más numerosa clientela.
   Las calles se llenarían de ridículos ciclistas y patéticos peatones.
   Los pulmones ya no podrían respirar el más sabroso de los venenos.
   Las piernas, que se han olvidado de caminar, tropezarían con cualquier piedrita.
   El silencio aturdiría los oídos.
   Las autopistas serían deprimentes desiertos.
   Las radios, las televisiones, las revistas y los periódicos perderían a sus más generosos anunciantes.
   Los países petroleros quedarían condenados a la miseria.
   El maíz y la caña de azúcar, ahora convertidos en comida de autos, regresarían al humilde plato humano.
(Eduardo Galeano. Los hijos de los días)

lunes, 2 de abril de 2012

Avaricia, codicia, generosidad


Las posesiones materiales son una falacia: con la mano cerrada únicamente puedes coger un puñado de arena pero con la mano abierta puedes acariciar toda la arena del desierto.