Decimos con frecuencia, y cierta frustración, que nos falta tiempo. Para a continuación añadir que no es un problema de organización sino de que hay tantas cosas que nos apetecería hacer (viajes, lecturas, estudios, cines, música, gimnasio, etc.) y que desgraciadamente no podemos hacer aunque nos agobiemos.Creo que tiene la misma justificación que si dijéramos que nos falta hambre ya que no podemos comer tantas cosas excelentes que tenemos a nuestro alcance.
La Sociedad actual, en los ricos países occidentales, se caracteriza por el hiperconsumo, al ofrecernos de todo y a pagar en cómodos plazos, si no es low Cost.
Una sabia actitud es elegir y priorizar según nuestros intereses y posibilidades.
Es el mismo sinsentido acumular en casa ropa, libros, música, etc. para más adelante que acumular comida. Todo acaba caducando de una manera u o otra y probablemente llenará las enormes bolsas de basura que tiramos a diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario